-
“La inteligencia artificial ya está en todas partes, desde el gmail hasta la industria alimenticia”, Xavi Tribó.
-
Del choque de culturas
al entendimiento. -
Retrato robot de los perfiles que demanda la industria.
-
Pasar de la digitalización a la creativización de las empresas.
-
Cómo educar para un entorno cambiante.
-
Llevas ventaja y puede que no lo sepas.
-
Creatividad y negocio o el negocio de la creatividad.
-
Adriana Domínguez
Un caso de éxito: Sé más viejo. -
Qué entendemos por creatividad o cómo alcanzar la singularidad en el negocio.
-
Equipo ganador de la #hackatondiaE de Creatividad y Negocio 2019.
-
Creativos y productores, en busca de nuevos procesos y modelos.
-
Lecciones de ética, política, empresa y…creatividad.
-
“El propio orden de la información construye la identidad del anuario”,
Dídac Ballester. -
Día E
Curso intensivo de creatividad y negocio. -
El XX Anuario de la Creatividad rinde homenaje a la primera edición.
-
El cine publicitario en España alcanza los 457 millones de euros.
-
2015 – 2019: digitalización más creatividad.
-
2011 – 2014: buscando soluciones.
-
2008 – 2010: llega la crisis.
-
2004 – 2007: y entonces llega Facebook.
-
1999 – 2003: el principio de la transformación.
-
Veinte años de cambios y dos décadas de creatividad.
-
«Con el branded entertainment nos arriesgamos a hacer cosas que nunca habíamos hecho antes, y tenemos que ser muy generosos con los expertos que nos ayudan», Àlex Ademà.
-
«Hay que saber contar historias a través de la imagen», Sara Herranz.
-
«Sin la publicidad el mundo sería tristísimo», Toni Segarra.
-
«La creatividad es rentable»,
Uschi Henkes. -
Judith Francisco,
presidenta del c de c. -
Craft: Cómo alcanzar la excelencia de una idea.
-
Hola, tú a mí no me conoces.
-
I Estudio de la Población Publicitaria Española.
-
«El motion design hace 5 años era una burbuja, hoy claramente es un campo», Emmanuel Verplancke.
-
«Cuando las marcas creen en lo que predican, tienen una recompensa social», Raquel Espantaleón.
-
«En esta profesión los robots lo van a tener un poco más difícil», Marià Chica.
-
#OVER o cómo mover al sector a acabar con los estereotipos de la mujer en la publicidad.
-
Reset C 2019.
-
«Intentemos que la tecnología no nos impida ver el bosque».
-
«Las marcas tienen que empezar a definir una estrategia de voz».
-
«La creatividad no debe estar reñida con la velocidad de respuesta».
-
Burning Man, un oasis de creatividad en el desierto de Nevada.
-
Sobre honestidad, innovación y gestión de egos.
-
«Si no transmites verdad es imposible llegar a la gente».
-
Creatividad en tiempos de plataformas. Nuevos formatos y nuevos lenguajes.
-
«Es fundamental tener vocación internacionalista».
-
Cómo romper la imagen estereotipada de la mujer en publicidad.
-
Cómo derribar algunos falsos mitos de la publicidad.
-
Cinco creativas con voz propia.
-
«El guion está sobrevalorado, lo importante es el ritmo y el tono».
-
«Puedes ser cualquier cosa menos aburrido».
-
«La marca es el pegamento que vincula a la empresa con el consumidor».
-
«Ser relevante tiene que ver más con la convicción que con la innovación».
-
La relevancia del dato para vender ideas.
-
«Tenemos que ir más allá de la publicidad. Debemos resolver problemas”.
-
«Sé más viejo», Gran Premio Nacional de Creatividad 2019.
-
Ganadores Hack for Good 2019.
-
«El craft puede (debe) mejorar una buena idea. El craft puede arruinar una buena idea. El craft nunca podrá salvar una idea mala”, Albert Soler.
-
Alfonso Marián, presidente del Jurado de los XX Premios Nacionales de Creatividad.
-
«Una de las cosas interesantes que podrían pasar en el futuro es que los diseñadores estén dentro de las empresas”, Daniel Ayuso.
-
Ganadores Versus 2018.
-
Jurados de los Premios Nacionales de Creatividad 2019.
-
Toni Segarra, c de c de Honor 2019.
-
«Si pones tres adjetivos detrás de un producto, algo falla», Nacho Guilló.
-
Cómo conseguir que la creatividad que vende sea visible para las altas direcciones.
-
La creatividad genera negocio: casos de éxito.
-
Cómo concienciar sobre la dimensión económica
de la actividad de un creativo. -
Formar a los formadores: cómo educar en un entorno cambiante.
-
Cómo pasar del saber al saber hacer.
-
«El anuario como contextualizador de una publicidad que se apoya en la realidad para hacer mella”, Pol Pérez.
-
Fomentar la creatividad desde la infancia.
-
Alcanzar el 160% de excelencia.
-
Caos y orden.
-
«Me interesa la fotografía para saber cómo se construye la realidad»
Federico Reparaz. -
Examinamos los estereotipos sobre la mujer en publicidad.
-
«El trabajo perfecto es aquel que al verlo se reconoce la marca», Santos Henarejos.
-
«Ahora en publicidad se prima más la difusión de una foto que su calidad», Marçal Vaquer.
-
Cards Against Equality o cómo acabar con la desigualdad jugando.
-
«Mantén la pureza de las ideas».
-
Reset C 2018.
-
Cómo buscar la felicidad y no encontrarla.
-
‘Es importante contar historias que cambien conciencias’.
-
Marta García Alonso entrevista a Mark D’Arcy.
-
Cuatro cerebros en proceso creativo.
-
El talento es algo vital pero también insuficiente.
-
¿Cómo está Europa creativamente?.
-
Los aprendizajes (y consejos) de Kevin Brady.
-
«Hemos aprendido que la protección de la información personal de todos es muy importante».
-
Toni Segarra conversa con
Marta Fontcuberta. -
Toni Segarra conversa con
Carlos Barrabés. -
Toni Segarra conversa con
Antonio Escohotado. -
Cómo luchar contra los estereotipos en publicidad.
-
La inteligencia artificial tiene que estar al servicio de la creatividad.
-
Un regalo de Karin Leiz para los socios.
-
Las nuevas versiones de la creatividad.
-
El mayor riesgo es no arriesgarse.
-
«Scary Clown Night», Gran Premio Nacional de Creatividad 2018.
-
Helena Marzo conversa con
Rosa María Calaf. -
Ganadores Hack for Good 2018.
-
«Cuando uno dibuja, puede hacer realidad cualquier cosa», Javier Royo.
-
Leopoldo Pomés y Karin Leiz,
fundadores del Studio Pomés, c de c de Honor 2018. -
Serigrafías by Coté Escrivá.
-
«La dirección creativa no puede existir si no es valiente. Hay que elegir la idea más incómoda», Judith Francisco.
-
«Una buena dirección de arte puede conseguir muchas cosas, entre ellas tapar una idea regular», Miguel Ángel Duo.
-
«Tan importante es la historia como la manera de contarla»,
Tomás Ferrándiz. -
Félix del Valle, presidente del Jurado de los Premios Nacionales de Creatividad.
-
#Over_.
-
Ganadores Versus 2017.
-
«Peter Saville creó la portada del disco más icónica del siglo XX apropiándose de una imagen de un libro de astronomía y cambiándola de contexto», Andrés Requena.
-
Jurados a los Premios Nacionales de Creatividad 2018.
-
«Lo que le falta a la industria española es valorar el trabajo creativo”, José Gamo | Not a conference.
-
«Los miembros del jurado creamos un cerebro colectivo para ser justos», Helena Marzo.
-
Jornadas de trabajo entre creativos, educadores y estudiantes | Not a conference.
-
Adaptación y colaboración, claves para afrontar el futuro de la industria y la profesión.
-
Pablo Criado, ganador del portfolio review | Not a Conference.
-
‘Ideas y Negocios’, informe elaborado
por más de 200 profesionales. -
¿Son más efectivos
los anuncios premiados?. -
Director de los Días c de c | Guille Viglione.
-
«Muchas veces mi trabajo no me gusta. Eso es bueno porque me hace evolucionar», Jorge Arévalo.
-
Fuera etiquetas y casillas.
-
Un c de c más abierto: nuevas cuotas.
-
Lo que aprendemos de la publicidad.
-
Ocultamiento y deseo.
-
El detalle en el lenguaje audiovisual.
-
“La moda sólo evoluciona gracias a la creatividad y a la tecnología”, Gil Blancafort.
-
Uschi Henkes, nueva presidenta del c de c.
-
Cómo hacer campañas de éxito en Facebook.
-
El primer director creativo de la historia.
-
Igualdad en el trabajo.
-
4 españoles compiten en el Creative Express en Roma.
-
Legislación, educación y cuotas, claves para que la igualdad sea una realidad.
-
«Emocionar con algo que no tiene colores», Vicente Reyes.
-
Master profesional Human-Technology Interaction.
-
La duda como mantra para encontrar la calidad.
-
Para evitar caer en el error de los ‘Supersónicos’.
-
Cómo dotar de valor a las marcas en un mundo conectado.
-
Luis Bassat e Isabel Yanguas, c de c de Honor 2017.
-
La importancia de la sencillez.
-
Entrevistas con Risto Mejide.
-
Objetivo, dejar de existir.
-
Cómo hacer una historia atractiva para el lector.
-
Claves para recuperar la valentía.
-
Forsman & Bodenfors, cuando el jefe es el trabajo.
-
Interesantes primero, efectivos después.
-
El confort es el peor enemigo de la creatividad.
-
Reset C 2017.
-
Doble placer: una idea valiente y eficaz.
-
Una manera diferente de hacer creatividad.
-
«La muñeca que eligió conducir», Gran Premio Nacional de Creatividad 2017.
-
18 referencias de motion design.
-
«Solo valoro la dirección creativa cuando construye marca», Paco Badia.
-
Paco Conde, presidente del Jurado de los Premios Nacionales de Creatividad.
-
«La música engrandece la historia que se quiere contar»,
Carla Olaortua. -
«La creatividad es muy subjetiva».
-
Entender a los más jóvenes.
-
NCK, c de c de Honor 2016.
-
«El éxito de los ideas con causa».
-
El jet lag de las marcas.
-
Reset C 2016.
-
Lo que debe y no debe hacerse en publicidad.
-
Cómo la publicidad puede contribuir a un mejor mundo.
-
La hipocresía es un peligro real para las marcas.
-
El constructor de marcas.
-
Cagadas e historias de terror que contribuyen a la excelencia creativa.
-
El éxito no obedece a un plan.
-
Las claves para una publicidad eficaz.
-
Una flor es una mala hierba con un presupuesto para publicidad.
-
Cómo utilizar la tecnología para ser más humanos.
-
«Doble placer», Gran Premio Nacional de Creatividad 2016.
-
Manuel Tresánchez y Toni Segarra: conversando sobre la eficacia.
-
Marcas de éxito. Charcuteros, granjeros y fabricantes de gafas… de éxito.
-
La creatividad como clave del éxito.
-
Sobre belleza y cambio.
-
Rafa Montilla, Miki Heras, Pancho Alted y Luis Felipe Moreno, c de c de Honor 2015.
-
«Busco en Instagram cosas bonitas. Ya hay bastantes cosas feas en la calle», Miss Hedwig.
-
El arte es de una inutilidad imprescindible. c de c 2015.
-
Los mantras de Wieden + Kennedy.
-
La excelencia en la dirección de arte.
-
Soy tecnoloigía.
-
Ser libre para crear.
-
El mundo es móvil.
-
“El mayor premio es compartirlo”, Gran Premio Nacional de Creatividad 2015.
-
Claves para un guion de éxito.
-
Viajeros 4x4x4.
-
Reset C 2015.
-
Desarrollar el talento.
-
El triángulo de la creatividad.
-
El método de nada es imposible.
-
«Antes de digitalizar una letra empleo muchas horas en dibujar unas cuantas a mano», Baimu.
-
Volver a enamorarse.
-
«Hay que buscar la singularidad en el lenguaje», Jorge Virgós.
-
Reset C 2014.
-
Tito Muñoz y Cuca Canals, c de c de Honor 2014.
-
Diseño y felicidad.
-
Creativity on Facebook.
-
Channel 4 y 4Creative. Born Risky.
-
«Live True», Gran Premio Nacional de Creatividad 2015.
-
Creativos que hacen.
-
Creativos que hacen.
-
Interacciones experimentales.
-
Viaje hacia quién sabe dónde.
-
Haz algo con lo que hagas.
-
De cuando intenté hacer una película con cosas de mi vida y me salió un juego.
-
¿Bailamos?.
-
Eduardo Maclean, Jaime de la Peña y Francisco Daniel, c de c de Honor 2013.
-
Reset C 2013.
-
Creatividad e independencia.
-
Pretecnología.
-
Comunicación no convencional basada en la alta tecnología.
-
Inception. Creatividad más allá del mensaje.
-
Veinte años de Sónar.
-
Comunicar a través de productos.
-
Crear en estado de precariedad.
-
Un creativo feliz.
-
«La primera foto que compré data de 1.900 y me sigue emocionando como el primer día», Daniel Riera.
-
Rafael Baladés y Ricardo Pérez, c de c de Honor 2012.
-
La creatividad funciona mejor cuando tienes retos.
-
De banquero a creador de una marca de Ginebra.
-
Es mejor fracasar pronto para reaccionar.
-
Lo digital va más allá de abrir una página en Facebook.
-
Crear a partir de ciertas premisas.
-
Hay que hablar de mierdas en lugar de ideas.
-
Buscando una idea.
-
La risa nos hace más creativos.
-
Ramón Roda y Carlos Rolando, c de c de Honor 2011.
-
Reset C 2011.
-
Modificando la realidad.
-
No somos hormigas.
-
The App Date.
-
Thinking through the box.
-
Toni Guasch y Ernesto Rilova, c de c de Honor 2010.
-
Poesía visual culinaria.
-
La elegancia 2.0.
-
Las claves de la supervivencia en el siglo XXI.
-
Una receta con ética y sentido del humor.
-
Una apuesta por la arquitectura sostenible.
-
Sotomayor y el futuro.
-
«La historia del diseño debería de ser un debate constante», Astrid Stavro.
-
MMLB, c de c de Honor 2009.
-
Ideas de la década. Barack Obama.
-
¿Cómo será la comunicación?.
-
Juan Mariano Mancebo y José María Lapeña, c de c de Honor 2008.
-
La ampliación del sueño.
-
The endless conversation.
-
Competir en equipo.
-
La creatividad más diferente del planeta.
-
Luis Casadevall y Salvador Pedreño, c de c de Honor 2007.
-
¿Es grande ser joven?.
-
El Gordo y el flaco.
-
La verdad puede ser rentable.
-
La actitud lo es todo.
-
Juicing the orange by Fallon.
-
José Luis Zamorano y Michel Malka, c de c de Honor 2006.
-
Protección y olfato.
-
El artista y el mercado.
-
Dejarse guiar por la intuición.